7 Ejemplos de inversiones a corto plazo

Nicole de Abreu

Antes de invertir tu dinero, es importante que te plantees una meta de inversión. En ella, establecerás el tiempo en el que deseas recuperar de nuevo tu liquidez. Existen inversiones a corto, a mediano y a largo plazo. Si quieres aprender de qué se tratan las inversiones a corto plazo y buscas algunos ejemplos de inversiones a corto plazo, sigue leyendo.

Ejemplos de inversiones a corto plazo

¿De qué se tratan las inversiones a corto plazo?

Una inversión a corto plazo se extiende más o menos hasta por un año.

Infelizmente, de cara al asunto de la educación financiera, el sistema de enseñanza suele fallar, ya que no nos prepara para nuestra economía doméstica a menos que hayamos estudiado asignaturas específicas acerca de eso. Sin embargo, no te preocupes que te explicamos lo que necesitas saber en relación a las inversiones a corto plazo.

A fin de mejorar tus finanzas personales, ahorrar es una buena manera, hasta cierto punto. En el caso de que tengas un perfil de inversionista (o quieras tener) ya es altura de que aprendas a invertir.

Cuando pensamos en invertir, debemos tener en cuenta que "cuanto mayor el riesgo, mayor la rentabilidad". Además, hay tres cosas que debes tener presente al momento de invertir a corto plazo en productos financieros: la liquidez, la rentabilidad y el riesgo.

  • Liquidez: representa la capacidad de ganar dinero efectivo sin la pérdida significativa de su valor. El grado de liquidez depende de la velocidad en intercambiar un activo por dinero o vice-versa. Cuanto más fácil y rápido es, más líquido.
  • Rentabilidad:  son los beneficios de la inversión. Se calcula dividiendo el beneficio total entre el valor inicial de la inversión. En los beneficios se incluyen las ganancias y las pérdidas. Si prefieres saber los resultados en porcentajes, solo tienes que multiplicarlo por 100.
  • Riesgo: es la probabilidad de que el rendimiento sea más bajo a lo esperado.

Hay dos formas de clasificar las inversiones a corto plazo: Las de renta fija y las de renta variable.

¿Cuál es la diferencia entre inversión de renta fija y inversión de renta variable? 

Nada más y nada menos que su rentabilidad y su riesgo. Es decir, las inversiones de rentabilidad fija tienen menos riesgo, y por eso, menos rentabilidad.


Sin embargo, las inversiones de rentabilidade variable, aunque no haya una rentabilidad establecida suelen ser más rentables que las de renta fija, y por eso, más riesgo.

7 Ejemplos de inversión a corto plazo

Los 7 ejemplos de inversión según la renta, siguen a continuación. Primero, veremos los de renta fija:

Depósitos bancarios

Los depósitos bancarios suelen ser una manera muy segura de invertir, ya que tu dinero está protegido por el Fondo de Garantía Europeo. Su periodo de retorno oscila entre 6 y 12 meses y su rentabilidad a plazo fijo varía entre los 0,50% y los 0,96%.

Cuentas de ahorro y cuentas remuneradas

Si quieres aprender a ahorrar, puede que ya te haya ocurrido esta manera. Solo tienes que poner tu dinero en una cuenta de ahorro. No hay ningún riesgo y puedes retirar el dinero en cualquier momento. El interés varía entre 0,05% y 0,60%.

Letras del tesoro o bonos

En este tipo de inversión, el inversor presta dinero al gobierno español. Ya que el gobierno es un deudor seguro, el interés suele ser bajo. Su vencimiento suele ser entre 3 hasta 12 meses.

Crowdlending

Se denomina crowdlending porque un inversor financia empresas o proyectos. Esto beneficia las empresas ya que de esa forma, no tienen que recorrer al banco para los préstamos. Tiene una rentabilidad entre 3 % y 30% y su vencimiento desde 7 días hasta 12 meses.

Ahora que hemos terminado los ejemplos de inversión a renta fija, veremos los de renta variable:

Invertir en bolsa

Para invertir en bolsa, es necesario comprar y vender acciones de diferentes empresas. Este tipo de inversión es muy volátil e imprevisible y por eso, arriesgado. No te recomendamos que inviertas en bolsa a menos que seas profesional.

Sin embargo, si es algo que te cruza la mente, te recomendamos que hagas cursos para aprender a invertir en la bolsa.

Invertir en Forex y criptomonedas

Forex es el mercado de intercambio de divisas. Invertir en Forex. Aunque tenga una gran rentabilidad a corto plazo, hay también un elevado riesgo.

Otra opción es invertir en Bitcoin. Su riesgo es alto, pero también sus beneficios.

Invertir en fondos de inversión

Un fondo de inversión es un instrumento financiero donde las personas entregan su dinero a un equipo de gestores para que ellos lo inviertan. Al final del año, se repartirá los beneficios por todas partes involucradas.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No